La rumba es un estilo de baile y de música que original de Cuba, cuyos orígenes se remontan al siglo XVIII. Incluye familias de diferentes ritmos musicales y presenta varias características por tener mezclas de diferentes géneros de música como el cha-cha-cha, la conga la guaracha, el mambo y la carioca. Es un término que tiene un significado colectivo, que generaliza una gran variedad de técnicas de baile histórico y tradicional cubanos. La rumba es considerada un baile alegre.
Existen tres diferentes tipos de rumba que son los siguientes:
- La rumba cubana: es un estilo que integra diferentes ritmos de bailes, tambores y canciones. Tiene sus origines en Cuba, alrededor del siglo XIX, en la tierra de Matanzas y en barrios que eran poblados por personas de origen africano de La Habana. Los ritmos y estilos de baile del género de la rumba cubana son de origen africano. Pero la rumba también tiene detalles de las danzas españolas, especialmente su poesía y la forma en cómo se hace la música.
- La rumba bolero: la ruma de bolero es un baile muy diferente por ser lento. Este subgénero de la rumba se asocia con el amor y el romance. Se parece a los bailes de salón por su esencia y se baila en pareja, en posición abierta o en posición cerrada. El subgénero de la rumba bolero es totalmente diferente a la rumba cubana. La rumba bolero se baila con un paso lento, parecido al de los bailes de salón.
- La rumba flamenca: la rumba flamenca es un baile muy alegre. Surge debido a que el flamenco se adaptó con ritmos cubanos como lo es el son y la guaracha. Cuando los españoles regresaron, cuba adaptó estos ritmos al flamenco. Este es uno de los subgéneros más sensuales de la danza del flamenco. Es un baile que comparte ciertas similitudes con el tango flamenco, con su singular braceo y único zapateo. Sin embargo, la rumba flamenca tiene un estilo más sexy y coqueto. Utiliza movimientos de caderas y hombros.
La rumba utiliza en su vestuario diferentes elementos y cada uno de ellos depende del estilo de rumba que se quiera bailar. Por ejemplo, se pueden utilizar vestidos largos o cortos. Comúnmente los vestidos y faldas largas son para una rumba flamenca, mientras que las faldas y los vestidos cortos se utilizan en una rumba cubana. Los hombres utilizan un traje o pantalón de vestir de pinza con alguna camisa. Este género de baile y de música es muy variado, sin embargo en todos sus estilos tiene el mismo propósito: ser un baile alegre y que se trate de disfrutar bailando en pareja. Se utiliza en competiciones y las parejas siempre se deben mostrar contentas para bailar rumba y sonreír en todo momento.