El Techno es un género musical que tiene su origen en Estados Unidos en la ciudad de Detroit. Sus instrumentos son variados, siendo los más usados el teclado, el sintetizador y el secuenciador, lo que le da un estilo particular. Es una variación de música electrónica, con influencias principalmente del electro, Chicago House y Funk. Se centra en temas futuristas y relativos de la cultura moderna. El nombre de este género se basa en la variación de la palabra tecnología y tiene su origen en los años 70, aunque su mayor auge no se dio hasta los años 80. El Techno tuvo mucho éxito y en poco tiempo se extendió a Europa. Debido a sus tonos graves y agudos surgieron muchos subgéneros de este estilo, por ejemplo el Acid Techno, el Detroit Techno y el Hard Techno.
Para poder bailar el Techno es indispensable el poder seguir el ritmo de la música, que está muy marcado por el bajo. Es importante comenzar a seguir el ritmo con los pies y con las manos para poder marcar el movimiento al resto del cuerpo. Una vez que estamos siguiendo ya el ritmo correctamente, se hace un movimiento de cabeza de lado a lado. Con un pequeño cierre de ojos se podría llegar a una mayor relajación para poder seguir con más facilidad los ritmos de la música Techno. Con esto se obtiene un baile relativamente sencillo ya que, después de tener el ritmo en el cuerpo, los pasos de baile son totalmente improvisados, utilizando manos y pies de forma totalmente aleatoria. Lo importante es que esos pasos vayan al mismo ritmo que la música para crear, de esta manera, un movimiento armónico.
La vestimenta para el baile Techno es muy básica, incluso podríamos decir que es ropa común: pantalón de mezclilla, camiseta o camisa, tenis o zapatos. No son indispensables accesorios ni tampoco ningún color en especial. La vestimenta es simple y casual, simplemente con la que el bailarín se sienta más cómodo o con plena libertad de movimiento. Se puede bailar solo o en pareja, sin embargo es uno de los pocos bailes que se ven comúnmente en solitario. Esto es debido que el carácter improvisado del Techno se presta para poder hacer un espectáculo visual contando únicamente con la creatividad del bailarín. Es un baile que da la oportunidad de disfrutar al tener la libertad de demostrar de lo que son capaces de hacer los bailarines con su cuerpo. Al seguir un ritmo, la improvisación permite crear pasos de baile propios, ya sea con un uso extremo de las manos o de los diferentes pasos. Se trata de un baile muy popular entre la juventud y actualmente lo seguimos disfrutando.