El break dance nació en Estados Unidos, con influencias afroamericanos, y surgió en los barrios de Nueva York (como Bronx y Brooklyn), aproximadamente en el año 1970. Con el paso de los años empezó a tener su reconocimiento ante la sociedad, gracias a la influencia de diversos artistas como Michael Jackson.
El Break Dance o B-boys se ve influenciado por diferentes corrientes de baile, entre las que destacan el tap y algunas danzas africanas tomadas del sur del Bronx. De las comunidades latinas se añadieron los ritmos de la salsa y el mambo, pero el movimiento de baile que se hacía llamar «Uprock» fue el elemento con más influencia, dado que este baile era de pandillas y con él se preparaban para pelear.
Este tipo de baile ayudaba mucho a que las personas pudieran expresarse en base a movimientos estilo peleas callejeras. De igual forma muestran gestos y pasos con mucha fuerza, lo que les ayudaba a prepararse para pelear. De igual manera se realizaban representaciones con gestos llamados “je”, con los que se simulaba con el cuerpo formas de pistolas, patadas, golpes que se aplicarían al enfrentar a algún contrincante en el barrio. El segundo tipo de influencia que tubo el Break Dance es conocido como Burn, que quiere decir quemar y representa la forma en que se deja en ridículo al oponente.
El Break Dance contiene elementos de muchas clases pero los movimientos que se manejan en este estilo de danza se clasifican en:
- Powermoves (movimientos de poder)
- Freeze (movimientos congelados)
- Breiks o quiebres
- Stylemoves (movimientos estilo entrada y salida, ya sea arriba o de pie y abajo)
- Flexs o flexiones
- Toprocks
Este tipo de movimientos deben de reflejar muchísimo poder y fuerza en cada uno. Los bailarines deben tener mucha fuerza y flexibilidad, a la vez que un gran dominio para poder controlar su cuerpo y fuerza en las áreas del abdomen y tríceps, para poder desempeñar el baile de una manera que parezca real al estilo de pelea. Una de las características de este tipo de bailes es que, al simular peleas, logra recrear enfrentamientos con un estilo de retos de baile. De este modo, se enfrentan grupos de bailarines que simulan una pelea hasta que sobresalga el grupo ganador. Para definir el ganador se califican todos los pasos ya mencionados conforme se desarrolla la batalla. El equipo ganador será el más notorio por ser más hábil en los movimientos.
Antes el Break Dance se enseñaba en los barrios. Cuando los grupos se conocían, se reunían en parques, jardines, canchas y se enseñaban pasos entre los integrantes. Actualmente, el arte del Break Dance se enseña en las escuelas de baile o incluso aún se enseña entre los grupos de jóvenes que lo practican. Este estilo de baile es muy interesante de ver y puedes aprender mucho al igual que divertirte al practicarlo.