27/10/2016

Danza hindú

La danza en la india es una de las actividades más extendidas, por lo que han surgido multitud de estilos derivados de ella. Todos ellos son clásicos de la India y están representados por nueve danzas principales:

  • Bharatanatyam: Esta danza tiene su origen en el sur de la India y data de más de 2500 años de antigüedad. Incluye 4 actividades: expresión, música, ritmo y danza, la cual representa una dificultad extrema. Por esta razón es recomendable estudiarla a temprana edad. Es además un baile que se lleva a cabo en solista.
  • Odissi: Es una danza originaria del estado de Odisha ubicada en la India oriental. Se trata de una danza muy antigua con aproximadamente 2000 años de tradición. Este baile se caracteriza por tener que pisar fuertemente y por realizar posturas que simulan esculturas indias.
  • Mohiniyattam: Es una danza clásica de la India, originaria en la región de Kerala y creada en el siglo XVI. Se conoce por tener amplio balanceo de caderas y movimientos leves que van de lado a lado.
  • Kuchipudi: Este tipo de danza narra historias sagradas antiguas. Los movimientos son muy especiales por lo que se usan mudras. Se le da mucha importancia a las expresiones de la cara.
  • Kathak: Este baile se caracteriza por juegos de pies, múltiples piruetas y expresiones de la cara. De esta forma, se cuentan historias mediante un intercambio de movimientos rítmicos entre el percusionista y la bailarina, creando con todo ello un espectáculo de gran colorido.
  • Kathakali: Es una danza típica de la India, pertenece a la región de Kerala, esta danza muy interesante ya que incorpora el teatro siendo una parte muy importante en sus representaciones. Otras de sus características son los vestuarios y maquillaje ya que solo pertenecen a este tipo de danza.
  • Manipuri: Es una danza clásica de la India perteneciente a la región de Manipur, al noroeste del país. Se centra en el culto de Vaishnav donde se narran muchas partes del señor Vishnu. A diferencia de otras danzas, esta se identifica por el nulo uso de pulseras de cascabel en los tobillos para marcar el ritmo.
  • Sattriya: esta danza clásica es joven (está datada en el año 2000) y pertenece al estado de Assam en el noroeste de la India. El tema principal de esta danza son las historias de mitología y su principal función es acercar a la gente al mundo celestial.
  • Chhau: Este tipo de danza se puede apreciar en festivales regionales. Lo que la hace particular es que combina elementos de artes marciales y pasos de baile. También se usan movimientos estilizados que representan el caminar de diversos animales.
, ,