27/07/2017

El amor de la Danza española

Danza española

La danza española se remonta a hace mucho tiempo. En concreto, a los espectáculos de entretenimiento que realizaban los califas árabes y a las danzas de las obras de teatro de la época de los reyes católicos. Es en Sevilla donde se empiezan a practicar este tipo de bailes, con lo que comienza un fuerte movimiento en España. El concepto de danza española, o también llamada ballet español, se puede identificar habitualmente con el baile flamenco. Uno de los principales bailes y que tuvo gran importancia para que las danzas españolas fueran conocidas a nivel nacional es el bolero. Aunque este baile se crea en el siglo XVIII, se popularizó en el siglo XIX.
La danza española moderna se caracteriza por tener cuatro categorías diferentes:

  • Las danzas tradicionales o regionales: como son la jota de Aragón, las sevillanas de Andalucía y el extendido fandango.
  • El flamenco: danza tradicional de los gitanos que afincados en el sur de España, con alguna influencia del país de la India.
  • La danza clásica española: o también llamada escuela bolera, que es una variación de la danza española tradicional que se baila en individual.
  • La danza española neoclásica: también conocida como renacimiento de la danza española, que tiene sus orígenes a finales del siglo XIX.

La música de la danza española se caracteriza por tener un ritmo ternario y movimientos animados. Suele ser cantada y se acompaña de guitarra y castañuelas. Tiene un compás en cuatro versos divididos en siete o cinco sílabas por verso, que tiene que tener un énfasis en los pares. La música de esta danza se volvió muy popular y empezaron a surgir variaciones de este estilo en toda Europa. La guitarra fue un elemento muy importante para que la danza española tuviera tanto impacto.
Para esta danza se utilizan trajes tradicionales regionales del país, caracterizados con adornos diversos: flores o lentejuelas, que los hacen muy llamativos a la vista de los espectadores. En el caso de las mujeres, los vestidos o faldas pueden tener holanes, o también pueden ser lisos dependiendo de la región y estilo de danza; además, pueden ponerse adornos en la cabeza. El calzado puede ser de tacón o, dependiendo de la comodidad de la mujer, puede ser zapato bajo. Por su parte, los hombres normalmente utilizan trajes o pantalones de pinza con camisa y pueden llevar como accesorio pulseras, collares o sombreros. En cuanto al calzado, los hombres usan calzado de charol.
La danza española tiene una gran variedad de bailes, muy ricos a nivel cultural. Los bailes de la danza española son variados tanto en pasos como en música. Sus danzas son entretenidas y elegantes para que las personas disfruten de cada uno de ellos.