¿Buscas una nueva forma de sentirte bien contigo misma, expresar tus sentimientos y hacer ejercicio?
La danza contemporánea es una forma increíble de ponerse en forma, mantenerse sano y sentirte bien mientras lo haces.
Es capaz de ayudarte a escuchar a tu cuerpo y a descubrir formas de liberar tensiones innecesarias que te roban un estado de bienestar.
Y es que la danza siempre ha sido una parte importante de la cultura, desde la pintura hasta la música y el cine.
La danza contemporánea es un tipo de danza que se crea e interpreta para expresar una idea o un sentimiento.
Se diferencia del ballet porque permite un mayor movimiento de la parte superior del cuerpo y utiliza más trabajo de suelo también.
Pero, ¿Qué es la danza contemporánea y cómo surgió?
En esta entrada del blog, hablaremos de los orígenes de la danza contemporánea, de las técnicas que existen de danza contemporánea y de cómo iniciarte.
¡Empecemos!
Qué es la danza contemporánea
Aunque no existe una definición única de la danza contemporánea, en general se acepta que es una forma de expresión en evolución y en constante cambio.
Se puede decir que surge como una respuesta a las necesidades que tenemos actualmente como individuos para poder expresarnos.
La danza contemporánea actual es de las danzas más diversas ya que puede ser de dos maneras: abstracta o narrativa.
Por un lado, se caracteriza por su complejidad en las coreografías.
Por otro lado, también se trata de coreografías acompañadas no solo de música, sino también de espectáculo en multimedia para poder demostrar una historia dentro de su baile.
Esto último tiene como finalidad representar una obra con un principio, clímax y desenlace.
Es de las pocas danzas que no requieren expresar un sentimiento, y que no necesita música para poderse bailar.
Y es que en este baile la música solo sirve como un elemento de fondo o como un elemento rítmicamente independiente del baile.
Los bailarines de la danza contemporánea actual no tienen necesariamente nada que ver con los de la danza moderna ni con los del ballet.
Algunos se basan en estas técnicas, otros las transforman y otros las ignoran por completo. Lo que supone una gran diferencia entre los bailarines de la danza moderna actual y los de la danza postmoderna de los años 60.
La danza contemporánea actual es, por tanto, una danza libre y muy atractiva para los bailarines, que incluso llegan a transformarla (por cierto que se baila con pies descalzos).
Por todo ello, el propósito es que los bailarines demuestren el sentimiento en el momento de la conexión entre cuerpo y mente de una manera original.
Este tipo de danza tiene como finalidad para los bailarines poder rebelarse contra las normas establecidas, las reglas y los criterios del ballet.
En esta danza se crearon nuevas técnicas caracterizadas por enfatizar el movimiento en la parte superior del cuerpo humano, el trabajo de suelo, las caídas y la recuperación, el uso de la respiración y los movimientos naturales.
La danza contemporánea cambia constantemente dependiendo del grupo y de las técnicas que se usan.
Una parte importante de la danza contemporánea es la versatilidad de la figura del coreógrafo – bailarín. Ellos crean su lenguaje y lo demuestran bailando sus propias coreografías.
Cuál es el origen de la danza contemporánea
Tiene sus raíces en las primeras formas de danza, como el ballet, que se desarrollaron como herramientas de expresión y recreación. Pero buscando romper con la rectitud y disciplina que caracteriza el ballet.
Por tanto, se considera una variación del ballet clásico con movimientos corporales propios del XX y XXI, en base a una expresión corporal de un sentimiento, una idea o una emoción del bailarín, pero de una manera más liberal.
A medida que la sociedad evolucionaba, también lo hacían las danzas, creando nuevos estilos que exploraban nuevas ideas y conceptos.
Hoy en día, la danza contemporánea sigue evolucionando y desafiando tanto a los practicantes como al público con su capacidad de combinar e interpretar diferentes estilos, géneros y culturas.
En última instancia, la danza contemporánea consiste en asumir riesgos, experimentar con el movimiento, utilizar el cuerpo como materia prima y explorar nuevos espacios en el mundo a través de la mente y el cuerpo.
Las diferentes técnicas de danza contemporánea
La danza contemporánea actual no se limita a una sola técnica de baile ni a una sola forma, sino que aúna distintas técnicas de baile y danza.
Las técnicas que hay para bailar danza contemporánea son: la Técnica Cunningham, la Técnica Graham y la Técnica Limón.
Técnica Cunningham
La Técnica Cunningham es una técnica de danza contemporánea creada por el coreógrafo Merce Cunningham.
En esta técnica, el énfasis se pone en el torso y se aleja del movimiento de las piernas en el ballet clásico.
Se trata de una forma de expresión de tipo abstracto, donde la narratividad deja de estar presente.
Por otro lado, aunque parece que la coreografía no sigue ningún orden, este tipo de danza se basa en la técnica.
Se caracteriza por su autonomía y su carácter independiente en relación con la música. Los bailarines actúan con un sentido del expresionismo, centrándose en las formas y las líneas más que en los pasos tradicionales.
Técnica Limón
La técnica de José Limón es uno de los estilos de danza contemporánea más populares y versátiles, y se ha visto en muchas variaciones diferentes en todo el mundo.
Las técnicas desarrolladas por José Limón se caracterizan por líneas de movimiento rápidas y con control de la respiración y un énfasis en la musicalidad y la actuación expresiva.
Una característica clave de este estilo es el uso de la caída y recuperación, de sucesión y suspensión.
La caída se utiliza para crear impulso y el impulso se utiliza para impulsar al bailarín de nuevo hacia la barra/plataforma.
Además de las caídas y recuperaciones, esta la técnica de José Limón también incorpora otras técnicas de movimiento como la sucesión, la suspensión y la sucesión.
Todas estas técnicas de movimiento desempeñan un papel importante en el desarrollo de este estilo y ayudan a crear una actuación dinámica e intrigante.
Como dice el propio José Limón «El movimiento es el único lenguaje que conoce el ser humano».
Teniendo esto en cuenta, los profesores de danza contemporánea pueden sumergir a sus alumnos en este sorprendente estilo de movimiento y ver cómo desarrollan la sensibilidad, la creatividad y la comprensión de la estructura y la teatralidad.
Técnica Graham
Esta técnica, creada por Marta Graham, es un estilo de danza que se centra en la zona pélvica, el abdomen y la respiración, combinados con contracciones y liberaciones a lo largo de todo el cuerpo que conforman toda la actuación.
En este caso el torso es el centro de atención. Representa la fuerza de la vida, así como aquello que la mueve, impulsando cada movimiento con la emoción o la sensación que se transmite a través de él.
La zona de la pelvis es crucial.
Ya que es ahí donde se inicia el proceso de contracción que llega a otras partes del cuerpo.
Diferencias entre la danza contemporánea y la danza moderna
La diferencia fundamental entra la danza moderna y la danza contemporánea es su periodo histórico:
La danza moderna se desarrolló durante la primera mitad del siglo XX y la danza contemporánea se empieza a desarrollar a mediados de los años 50, pero adquiere su nombre en los años 60, continuando su desarrollo en el momento actual.
Los creadores de la danza moderna iban en contra de las reglas del ballet clásico. Inventaron nuevas técnicas que hacían un uso expresivo del torso, el trabajo de suelo, las caídas y la recuperación, el uso de la respiración y los movimientos naturales.
Por su parte, los creadores de la danza contemporánea se rebelaron contra los criterios de la danza moderna. Otorgando más protagonismo a la técnica. Empiezan a utilizar, no solo las técnicas de la danza moderna y del ballet, sino también las de danzas no occidentales y otras disciplinas. El objetivo que persiguen con ello es encontrar la expresión más natural y auténtica del movimiento.
Cómo iniciarse en la danza contemporánea y los diferentes niveles que puedes alcanzar
Como hemos visto, la danza contemporánea se caracteriza por su experimentación con estilos y movimientos de múltiples géneros de danza.
Para iniciarte en ella, tendrás que aprender algunos movimientos y posturas básicas.
Una buena forma de aprender estas habilidades es ir a clases de baile contemporáneo en Madrid.
También puedes consultar vídeos en YouTube u otros recursos en línea y seguir diferentes tutoriales que te servirán para empezar.
Una vez que tengas una comprensión básica del movimiento y las posturas, estarás preparado para empezar a expresar tus sentimientos a través de tu cuerpo.
La danza contemporánea es una forma estupenda de expresar tus emociones, tanto si buscas una salida al estrés como si sólo quieres divertirte.
Si eres un bailarín que quiere explorar un nuevas formas de expresión la danza contemporánea es una forma emocionante de trabajar tu talento.
Comienza por ponerte en contacto con una escuela de baile en Madrid como puede ser Con Luz Propia para empezar desde ya a dar movimiento y expresión a tu cuerpo.
Un escuela suele ofrecer clases de iniciación, que te darán la oportunidad de explorar las técnicas y movimientos básicos de la danza contemporánea.
Consejos para practicar y mejorar tus habilidades en la danza
Como bailarín de danza contemporánea o como aficionado, tienes la oportunidad de practicar y mejorar tus habilidades todas las semanas.
No obstante, practicar y mejorar tus habilidades en la danza contemporánea suele ser mucho más difícil de lo que parece.
Y es que hay tantos tipos diferentes de danzas contemporáneas que aprender, y tantas formas diferentes de practicar…
Pero si sigues unos sencillos consejos, puedes mejorar realmente tus habilidades y divertirte mucho haciéndolo.
En primer lugar, intenta utilizar diferentes tipos de música para tus sesiones de práctica. Esto te ayudará a mantener el interés y te permitirá descubrir diferentes técnicas.
En segundo lugar, asegúrate de variar tus rutinas de práctica. No te limites a practicar las mismas rutinas una y otra vez.
En tercer lugar, ¡asegúrate de divertirte mientras practicas! Disfruta y diviértete mientras aprendes.
Con estos sencillos consejos en mente, seguro que mejorarás tus habilidades en danza contemporánea en muy poco tiempo.
Si estás interesado en estudiar danza contemporánea, ponte en contacto ahora con la escuela Con Luz Propia, porque descubrirás las clases de danza contemporánea que estás buscando en Madrid.
Soy Tamara Moyo y voy a trabajar contigo para crear una experiencia personalizada adecuada para ti.
¿Estás listo para empezar a expresar tus movimientos de un modo que nunca habías imaginado?
Ponte en contacto conmigo hoy mismo para e infórmate de horarios y tarifas.